Cayó 1,6% el consumo de naftas en 2019, con una mayor baja de la premium

El consumo de naftas sufrió una caída de 1,67% durante 2019, ocasionada básicamente por el descenso en la demanda del combustible premium (- 14,2%), mientras que el producto súper registró una suba interanual de 3,52%.

Noticias11/02/2020
nafta1

De acuerdo con estadísticas elaboradas por la Secretaría de Energía, en los últimos meses el consumo de nafta premium mostró cierta recuperación, ya que a comienzos de 2019 las bajas interanuales rondaron entre 25 y 30%. En tanto, la suma del gasoil y el diesel oil exhibió, por la tracción del primero, un incremento interanual del 4,13%.

Analistas del sector destacaron este repunte, dado el marco de vicisitudes registradas a fines del 2019, en particular el congelamiento de los precios entre el 9 de agosto y el 13 de noviembre 2019, y la posterior falta de abastecimiento por parte de algunas de las empresas petroleras.

En diciembre se observó un aumento general del consumo de combustible, del 4,83%, frente a doce meses atrás.

Se destacaron especialmente los incrementos en la demanda del gasoil y el diesel oíl, 11,91% y 6,93% respectivamente, si bien esas alzas reflejaron los muy magros volúmenes de fines de 2018.

En el caso de las naftas, la estadística oficial muestra que la suba fue más moderada, mientras se destacó el repunte de la premium (0,37%).

La demanda del último mes de 2019 frente a noviembre mostró el paulatino retorno de los combustibles premium (diesel oil y nafta mayor de 95 octanos), con aumentos del 9,08% y 14,68%, respectivamente.

Por su parte, la nafta súper, más allá de la migración a premium, también mantiene un sostenido incremento motivado por la estabilidad post eleccionaria y la mayor circulación de autos en vísperas de fin de año. (Télam)

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

Lo más visto
ypg-eni-adnoc-medium-size (2)

YPF y ENI sellan un acuerdo con XRG (brazo internacional de Adnoc) para impulsar el proyecto Argentina LNG

Redacción
07/11/2025

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.