


¿Cuál fue la única provincia del país que generó empleo privado en 2019?
Un informe revela que Neuquén mostró 1,7% de aumento interanual en la cantidad de asalariados registrados en el sector privado.
Empresas
Neuquén sigue sorprendiendo con cifras positivas, el año pasado se crearon 5,75 empleos por día. En el resto del país hubo caídas importantes, según información publicada por el ministerio de Trabajo de la Nación.


En diciembre, la cantidad de trabajadores registrados a nivel nacional fue de 12,144 millones, mostrando una caída de -0,3% respecto al mismo mes del año anterior y del -0,2% frente a noviembre de 2019. Por el contrario, en la provincia del Neuquén se registró un aumento interanual del 1,7% (registrados privados), número impulsado específicamente por el rubro “explotación de minas y canteras”, dentro de la cadena hidrocarburífera.
El informe revela que Neuquén fue la única provincia que finalizó el año mostrando aumentos interanuales en la cantidad de asalariados registrados en el sector privado (+1,7%) mientras que el resto de las provincias mostró retrocesos.
Las mayores caídas se observaron en Tierra del Fuego (-8,7%), La Rioja (6,1%), San Juan (5,6%), Jujuy (5,3%) y Santiago del Estero (4,1%). Teniendo en cuenta su peso en el empleo total, las provincias que más incidieron en la dinámica general fueron Córdoba (-3,7%) CABA (-3,4%) Santa Fe (-2,5%) y Buenos Aires (-2,2%).
El incremento de Neuquén se explica en la creación de 2.100 empleos entre diciembre de 2018 y le mismo mes de 2019, al pasar de 119.100 a 121.200 trabajadores en el sector privado. De esta forma, Neuquén creó 5,75 empleos privados por día durante 2019.
Además, de los 14 sectores generadores de trabajo analizados en el informe, solo dos sostuvieron crecimientos interanuales en la cantidad de asalariados registrados: explotación de minas y canteras (3,1%) y pesca (+0,9%).
El resto de los sectores mostraron variaciones negativas. Los que tuvieron caídas interanuales más relevantes fueron construcción (-10,7%) industrias manufactureras (-4,4%) y, comercio y reparaciones (-2,8%).





La Fundación Pampa Energía otorgó 340 becas durante este año a secundarias y universitarias como parte de su Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas.

Empresa de Servicios Petroleros busca trabajadores en todo el país. Requisitos y cómo postularse.
PECOM, empresa líder en la industria de servicios, construcción y productos enfocados en gas, petróleo y energía eléctrica se encuentra en la búsqueda de empleados para sumar a planta permanente, en sus diferentes rubros, y con vacantes en diferentes provincias.

Tecpetrol lanza nuevas acciones para fortalecer a los proveedores nacionales de gas y petróleo
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el Secretario de Energía, Darío Martínez, abrieron el encuentro anual con proveedores y presentaron las principales líneas de acción del Programa ProPymes, la iniciativa corporativa de desarrollo del Grupo Techint que funciona hace más de dos décadas. Participan en el programa ProPymes de Tecpetrol casi 190 pymes, principalmente de Neuquén, Salta y Comodoro Rivadavia

GEA Logistics estará a cargo de la logística para la nueva planta de El Mangrullo
La empresa de servicios logísticos fue seleccionado para realizar el traslado de materiales destinados a utilizarse en la nueva planta de gas y petróleo de El Mangrullo en la provincia de Neuquén.

YPF abrió la inscripción para el concurso de Becas de Desafío Eco para escuelas técnicas
La iniciativa busca promover la creatividad en la enseñanza de las ciencias, y el aprendizaje a partir de diseñar soluciones poniendo en valor el uso eficiente de la energía renovable y el trabajo colaborativo.

Los fundamentos radican en proyecciones optimistas, que indican un incremento en la producción diaria para el segundo semestre, una mayor cantidad de ventas y un menor ratio de endeudamiento respecto de los beneficios de la petrolera.





El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.

La repavimentación de la ruta provincial 5 que une Añelo y Rincón de los Sauces, en el epicentro del desarrollo hidrocarburifero no convencional, fue finalizada esta semana gracias al trabajo conjunto entre el gobierno de la provincia y empresas petroleras.

La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.

El mismo albergará datos tanto de aquellas iniciativas que se encuentren operativas y en producción como también de las que todavía están en desarrollo o en una instancia menos avanzada.

La compañía fundada por exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.