Sindicato de Petroleros acordó con Cámaras Empresarias 60 días de recorte de sueldos

En voz del líder sindical, Guillermo Pereyra, se conoció que no fue una negociación “era eso lo que había, firmábamos o no firmábamos”. 

Noticias16/04/2020
01guillep

El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, llegó a un acuerdo con las empresas del sector “para proteger a los trabajadores de la actividad”.

"No encontramos la solución deseada por todos. No fue una negociación. Las empresas elevaron un proyecto a todos los sindicatos del país, era eso lo que había, firmábamos o no firmábamos”, explicó el secretario general. 

Pereyra sostuvo que “la situación es gravísima” y detalló que hay unos 20.370 empleados que no están trabajando actualmente debido a la cuarentena por el coronavirus, mientras que cerca de 4.300 trabajadores están en los yacimientos.

De los “20 mil” que se encuentran en una situación “más complicada”, el acuerdo les permite contar con un sueldo básico de acuerdo a su categoría, un pago por zona y una/dos viandas (estimado en la cantidad de días que debería trabajar). A este grueso de trabajadores se estima el recorte del 50% de los haberes que venían cobrando. 

Pereyra remarcó que “más allá de las propuestas que hicimos y que fueron pensadas por nuestro equipo de asesores del sindicato, es lo que hay, y es lo que vamos a firmar por 60 días". Dijo que “no firmar perjudicaba a la cadena de pagos”, ayudando así a que las grandes empresas asistan a las pequeñas y medianas en el pago de salarios.

Manifestó que las compañías no deberán aportar para los costos de la salud, refiriéndose a la cobertura médica y obra social, allí dijo que “son más de 1.700 pesos por cada grupo familiar”.

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
geopark concesión firma

Geopark ingresa a Vaca Muerta en sociedad con GyP

Redacción
25/09/2025

Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.

figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.