
El barril de la variedad WTI subió 0,6% para cerrar en 73,30 dólares, mientras que el tipo Brent ganó 0,7% y concluyó en 75,30 dólares.
Destacan su rápido crecimiento para contar hoy con más de mil integrantes de más de 90 países.
MundoHace un año, en el Diálogo de Berlín sobre la Transición Energética (foto), la Red Mundial de Mujeres para la Transición Energética (GWNET) puso en marcha la Plataforma de Mujeres Expertas en Energía.
El objetivo: conectar y potenciar a las mujeres que trabajan en el sector de la energía sostenible en todas las partes del mundo, para fomentar una mayor visibilidad, la creación de redes y conexiones profesionales entre las mujeres.
La plataforma es una muestra de la diversidad de funciones y aptitudes de las mujeres que trabajan en el sector de las energías renovables.
El primer aniversario de la red coincide con un momento crítico a nivel mundial, lo que ha llevado a las integrantes de GWNET a utilizar fundamentalmente la tecnología y las herramientas virtuales para conectar y establecer redes dentro de las organizaciones y en la industria.
"Creemos que ahora más que nunca es imperativo que hagamos más visible la excelencia femenina en materia de energía sostenible y que simplifiquemos la conexión y la participación de las mujeres en el ámbito de la energía, independientemente de dónde se encuentren o de la etapa de su carrera en la que estén", declaró la directora ejecutiva de GWNET, Christine Lins.
"Nos sentimos honrados de reunir a un grupo diverso y brillante de mujeres que marcan la diferencia en el sector de la energía, y nos proponemos fortalecer las conexiones entre las mujeres que trabajan en el sector".
Con esta finalidad, GWNET anima a todas las mujeres que trabajan en el sector de la energía sostenible a que exploren la plataforma y creen su perfil gratuito para que puedan empezar a relacionarse con otras profesionales, a través de los foros, grupos y mensajes disponibles. (Fuente: Energías Renovables viaintermedia.com)
El barril de la variedad WTI subió 0,6% para cerrar en 73,30 dólares, mientras que el tipo Brent ganó 0,7% y concluyó en 75,30 dólares.
Por nuevos brotes de coronavirus, el barril de la variedad WTI bajó 3,5% y cerró en 63,80 dólares mientras que el tipo Brent cayó 3,4% y se pactó en 67 dólares.
El cartel eleva en 26.000 barriles su producción diaria de petróleo en abril, según se desprende del informe mensual que elabora el cartel sobre el mercado petrolero.
Uno de los oleoductos más grandes de Estados Unidos reabrió progresivamente luego de un ataque virtual y los precios se normalizaron.
La economía se está recuperando, se están levantando las restricciones, y la vacunación masiva se está extendiendo por todo el mundo. Todo esto hace subir los precios del crudo que pueden crecer aún más este año, pronostican los analistas.
El barril de crudo cotizaba hoy con bajas en sus valores en los mercados internacionales.
El Presidente participó de la “Cumbre de Líderes sobre el Clima” y adelantó medidas que impulsará en materia ambiental.
Los precios cayeron luego del informe semanal de la Agencia de Informaciones de Energía (AIE) en el cual se indicó que los stocks aumentaran.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
La empresa renovó su rol como Aliado Doble Platino del programa educativo provincial. La inversión de GyP asciende este año a dos millones de dólares. Figueroa destacó el “despliegue territorial” de esta política pública.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.