
Las Ovejas: retoman obra de almacenaje de gas
Los trabajos en la nueva planta tienen un presupuesto superior a los 56 millones de pesos y finalizarán en 30 días. Aumentará en 98 m3 la actual capacidad instalada.
Empresas18/05/2020
El presidente de Hidenesa, Sergio Schroh, indicó que “si bien la planta comenzó a ejecutarse a fines del 2019 y su finalización estaba planificada para marzo este año, a raíz de la pandemia Covid-19 la obra se paralizó” y agregó que “durante el verano se ejecutaron las obras civiles y gran parte del sistema eléctrico, quedando pendiente el montaje mecánico de la planta».
El presupuesto oficial para la obra es de 56.364.700 pesos, que fueron destinados a la compra y fabricación de dos tanques de 49 metros cúbicos, la obra civil de cerramiento, las pilas de soportes de tanques y tinglados, oficina, sistema eléctrico y montaje cañerías de conducción y bombeos.
Ya está la autorización del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de zona Norte y se pudo establecer un protocolo para la ejecución de los trabajos, sin poner en riesgo la salud de la población.
En este sentido, indicó que “este fin de semana se trasladaron camiones desde Buenos Aires -tanto los equipos para el montaje como el personal técnico- y están confinados en el predio de la planta sin tomar contacto con la población”.
Se estima que esta obra quedará finalizada en los próximos 30 días, resultando indispensable la puesta en marcha de la misma para antes del invierno, con el propósito de contar con el doble de la reserva de producto para distribuir. (Neuquén Informa)



La Fundación Pampa Energía otorgó 340 becas durante este año a secundarias y universitarias como parte de su Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas.

Empresa de Servicios Petroleros busca trabajadores en todo el país. Requisitos y cómo postularse.
PECOM, empresa líder en la industria de servicios, construcción y productos enfocados en gas, petróleo y energía eléctrica se encuentra en la búsqueda de empleados para sumar a planta permanente, en sus diferentes rubros, y con vacantes en diferentes provincias.

Tecpetrol lanza nuevas acciones para fortalecer a los proveedores nacionales de gas y petróleo
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el Secretario de Energía, Darío Martínez, abrieron el encuentro anual con proveedores y presentaron las principales líneas de acción del Programa ProPymes, la iniciativa corporativa de desarrollo del Grupo Techint que funciona hace más de dos décadas. Participan en el programa ProPymes de Tecpetrol casi 190 pymes, principalmente de Neuquén, Salta y Comodoro Rivadavia

GEA Logistics estará a cargo de la logística para la nueva planta de El Mangrullo
La empresa de servicios logísticos fue seleccionado para realizar el traslado de materiales destinados a utilizarse en la nueva planta de gas y petróleo de El Mangrullo en la provincia de Neuquén.

YPF abrió la inscripción para el concurso de Becas de Desafío Eco para escuelas técnicas
La iniciativa busca promover la creatividad en la enseñanza de las ciencias, y el aprendizaje a partir de diseñar soluciones poniendo en valor el uso eficiente de la energía renovable y el trabajo colaborativo.

Moody's elevó la calificación crediticia de YPF como emisor en moneda local
Los fundamentos radican en proyecciones optimistas, que indican un incremento en la producción diaria para el segundo semestre, una mayor cantidad de ventas y un menor ratio de endeudamiento respecto de los beneficios de la petrolera.





Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Audiencia clave en Nueva York: El Gobierno buscará revertir el fallo millonario contra YPF
En los tribunales de Estados Unidos, el país intentará revertir el fallo condenatorio emitido por la jueza Loretta Preska, que obliga al pago de US$16.000 millones a modo de resarcimiento por la forma en que el Estado argentino reestatizó la compañía.

Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

“El incidente se encuentra circunscripto a la locación y se trabaja intensamente para controlar definitivamente la situación“, informó la empresa.

El presidente de la petrolera se despegó de los rumores y aseguró que su compromiso está con YPF, que es “su Wimbledon”.





