Curso sobre etiquetados de eficiencia energética para viviendas

Comenzó la preinscripción para el primer curso nacional bajo la modalidad online. Esta acción la llevan adelante los gobiernos de Neuquén y Río Negro.

Noticias12/06/2020MartinMartin
eficiencia energetica

El ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia, informa que comenzó la preinscripción para el primer curso nacional bajo la modalidad online que formará profesionales que puedan emitir etiquetas de eficiencia energética para viviendas.

Dicha etiqueta es un instrumento que brinda información acerca de las prestaciones energéticas de una vivienda. Además, puede constituirse en una herramienta de decisión adicional a la hora de realizar una operación inmobiliaria, evaluar un nuevo proyecto o realizar intervenciones en viviendas existentes.

La capacitación se enmarca dentro del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas y cuyos contenidos serán dictados por profesionales de la Secretaría de Energía de la Nación, a través de una plataforma autogestionada, más clases y talleres de consulta administrados por la herramienta de videoconferencias Zoom.

La actividad es organizada en conjunto por el ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia del Neuquén, la secretaría de Energía del Gobierno de la Provincia de Río Negro,  y los Colegios de Arquitectos y de Ingenieros del Alto Valle de Río Negro y Neuquén.

Está destinado a profesionales que se desempeñan en el campo de las construcciones civiles y tiene como objetivo fundamental brindar los lineamientos generales para la correcta determinación del Índice de Prestaciones Energéticas (IPE) de las viviendas y la generación de la Etiqueta de Eficiencia Energética de las mismas.

Se trata de una capacitación arancelada con un cupo limitado, y serán los propios colegios profesionales los que administrarán las inscripciones y el cobro de aranceles.

El curso tendrá una duración de ocho semanas consecutivas a partir del 7 de julio,  y además se sumará una semana para realizar la evaluación final. Para la aprobación del curso, será estrictamente necesario completar todas las instancias de evaluación previstas.

Sobre la etiqueta de eficiencia energética

Es un documento en el que figura una escala de letras desde la “A” (el mayor nivel de eficiencia energética) hasta la “G” (el menor nivel de eficiencia energética), que determina la clase de eficiencia energética de una vivienda, asociada a un rango de valores del Índice de Prestaciones Energéticas, determinado conforme Norma IRAM 11.900 / 2017.

El Índice de Prestaciones Energéticas (IPE) es un valor característico de la vivienda, que representa el requerimiento teórico de energía primaria para satisfacer las necesidades de calefacción en invierno, refrigeración en verano, calentamiento de agua sanitaria e iluminación, durante un año y por metro cuadrado de superficie, bajo condiciones normalizadas de uso. Se expresa en kWh/m2año.

Este indicador es independiente del uso, y permite cuantificar las prestaciones energéticas de las viviendas para poder compararlas con un criterio unificado, y a partir de esto construir una línea de base que sirva como referencia para la elaboración de políticas públicas y el direccionamiento de mecanismos de incentivos diversos. La escala de letras es diferente para cada zona climática del país.

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.

caputo marin figueroa ypf

Caputo activó desde Estados Unidos la dolarización de YPF

Redacción
08/10/2025

En plena misión del ministro de Economía, Luis Caputo, en Estados Unidos, la petrolera anunció que ya se puede pagar con dólares a través de su aplicación para cargar combustible, comprar en las tiendas Full y usar los Boxes.