
YPF busca aumentar la producción de gas y petróleo y minimizar costos
“Vamos a hacer una YPF distinta, que produzca cada vez más, sea más eficiente, descentralizada y se convierta en el motor de la industria para aportar la energía que el país necesita”, afirmó el CEO de la compañía, Sergio Affronti.
Empresas18/06/2020

El CEO de YPF, Sergio Affronti, anunció la nueva estructura para el upstream de la compañía con el objetivo de aumentar la producción de petróleo y gas y minimizar los costos, tanto en el segmento convencional como el no convencional.
Así lo informó la petrolera en una videconferencia que encabezó Affronti desde la torre de YPF, en el barrio de Puerto Madero, con distintos puntos operativos de la compañía.
Se denomina upstream al área dedicada a la exploración y producción de hidrocarburos.
“Vamos a hacer una YPF distinta, que produzca cada vez más, sea más eficiente, descentralizada y se convierta en el motor de la industria para aportar la energía que el país necesita”, afirmó el CEO de la compañía.
El objetivo de esta reorganización es generar negocios sustentables que permitan aumentar la producción de petróleo y gas, al mismo tiempo que minimizar los costos, explicó la empresa al reseñar la exposición de Affronti.
En ese sentido, el ejecutivo precisó que el foco debe estar puesto en la seguridad de las personas, la integridad de las operaciones y el cuidado del medio ambiente.
En la explotación del recurso convencional, el objetivo es cambiar la tendencia de declino mediante la aplicación de técnicas de recuperación secundaria y terciaria en yacimientos con muchos años de producción.
Para ello, la estructura se unificará en dos regiones, una con sede en Neuquén y otra en Santa Cruz, de manera de hacerla "más horizontal y flexible", explicó la empresa.
En no convencional, que tiene su sede en Neuquén, YPF tiene el objetivo de "alcanzar competitividad a nivel mundial y transformar esta producción en motor de crecimiento del país", sostuvo la compañía.
De esta forma, la estructura se concentrará en dos regionales, con foco en petróleo y gas no convencional.
En este marco, Affronti aunció que "en la primera línea del Upstream designamos a Fernanda Raggio como gerenta de Exploración de la vicepresidencia de Convencional; a Guillermina Sagasti, como gerenta de Geociencias; y a Cristina Szwed, como gerenta de Ingeniería e Instalaciones de la vicepresidencia de No Convencional".
Además, por primera vez la empresa promoverá a una mujer a la gerencia de una unidad de negocios con "la designación de Maria Sacchi al frente del campamento Rincón de los Sauces”, detalló Affronti.
Durante la presentación, el CEO -que volvió en marzo pasado a la compañía- estuvo acompañado por Gustavo Astie y Pablo Iuliano, vicepresidentes de Upstream Convencional y No Convencional respectivamente; y José Manuel Aggio, vicepresidente de Recursos Humanos.



La Fundación Pampa Energía otorgó 340 becas durante este año a secundarias y universitarias como parte de su Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas.

Empresa de Servicios Petroleros busca trabajadores en todo el país. Requisitos y cómo postularse.
PECOM, empresa líder en la industria de servicios, construcción y productos enfocados en gas, petróleo y energía eléctrica se encuentra en la búsqueda de empleados para sumar a planta permanente, en sus diferentes rubros, y con vacantes en diferentes provincias.

Tecpetrol lanza nuevas acciones para fortalecer a los proveedores nacionales de gas y petróleo
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el Secretario de Energía, Darío Martínez, abrieron el encuentro anual con proveedores y presentaron las principales líneas de acción del Programa ProPymes, la iniciativa corporativa de desarrollo del Grupo Techint que funciona hace más de dos décadas. Participan en el programa ProPymes de Tecpetrol casi 190 pymes, principalmente de Neuquén, Salta y Comodoro Rivadavia

GEA Logistics estará a cargo de la logística para la nueva planta de El Mangrullo
La empresa de servicios logísticos fue seleccionado para realizar el traslado de materiales destinados a utilizarse en la nueva planta de gas y petróleo de El Mangrullo en la provincia de Neuquén.

YPF abrió la inscripción para el concurso de Becas de Desafío Eco para escuelas técnicas
La iniciativa busca promover la creatividad en la enseñanza de las ciencias, y el aprendizaje a partir de diseñar soluciones poniendo en valor el uso eficiente de la energía renovable y el trabajo colaborativo.

Moody's elevó la calificación crediticia de YPF como emisor en moneda local
Los fundamentos radican en proyecciones optimistas, que indican un incremento en la producción diaria para el segundo semestre, una mayor cantidad de ventas y un menor ratio de endeudamiento respecto de los beneficios de la petrolera.





Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.

“De ninguna manera vamos a dejar pasivos a las futuras generaciones”, aseguró Figueroa
El gobernador destacó que “a las futuras generaciones les vamos a dejar activos, a partir de la monetización de nuestro subsuelo”. Además, remarcó que las empresas “van a tener que comenzar a considerar puntualmente el cuidado del ambiente” dentro de sus estructuras de costos.

Por incumplimiento del plan piloto, declaran la caducidad de la concesión hidrocarburífera no convencional de Puesto Silva Oeste
El gobierno provincial formalizó la caducidad al constatar que la empresa no ejecutó el Plan Piloto de 14,2 millones de dólares comprometido. De esta manera, el área regresa a la figura de Concesión de Explotación Convencional.

El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.



