
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Shell Argentina contrató a TGS para la provisión de servicios midstream de deshidratación, filtrado, regulación y medición de gas con una capacidad de hasta 1 millón de metros cúbicos por día, en el bloque Bajada de Añelo, en Vaca Muerta, acordando un plazo mínimo de dos años de estos servicios.
La transmisión de datos operativos del volumen de gas que ingrese al sistema de Gasoductos Vaca Muerta de TGS se realizará a través de la red de fibra óptica que Telcosur, unidad de negocios de telecomunicaciones de que la empresa instaló en Vaca Muerta y que dispone de capacidad y capilaridad suficiente para brindar servicios de telecomunicaciones a toda la región.
Mediante este modelo de negocio, Shell Argentina seguirá ganando eficiencia en sus operaciones en Bajada de Añelo haciendo foco en la perforación, completación y testeo de pozos con la finalidad de obtener datos de reservorio que le permitan optimizar su proyecto de desarrollo del bloque que opera junto a YPF como socia.
"Nos complace que una empresa de midstream como TGS se acerque cada vez más a boca de pozo como sucede en las operaciones de no convencionales más importantes del mundo. Este acuerdo tiene el potencial de ser un modelo para toda la industria y un primer paso de muchas otras oportunidades de cooperación entre ambas empresas", celebró Sean Rooney, Presidente de Shell Argentina.
“El acuerdo con Shell consolida la visión integradora y el modelo de negocios adoptado por TGS, que lo proyecta como el socio estratégico ideal capaz de satisfacer con la provisión de sus servicios todos los eslabones de la cadena de valor del gas natural. Por ello, estamos hoy especialmente orgullosos, en tiempos de pandemia no hemos bajado los brazos, por el contrario, junto al equipo de profesionales de Shell hemos dado este primer paso caracterizado por la colaboración y confianza puesta de manifiesto durante el desarrollo del acuerdo, que nos permitirá ofrecer al cliente una solución ajustada a sus necesidades y expectativas,” afirmó Oscar Sardi, CEO de TGS.
Hacia fin de año, ambas empresas prevén firmar un acuerdo para inyectar la producción en el gasoducto Vaca Muerta Norte, que será acondicionada en la planta Tratayén, dos obras que TGS construyó y puso en funcionamiento en 2019 en la cuenca neuquina.
De esta manera, Shell se convertirá en la octava empresa conectada al sistema de gasoductos Vaca Muerta de TGS, sumándose a Pluspetrol, Pampa Energía, Exxon, GYP, Total, Tecpetrol, e YPF, confirmando un modelo de negocio de contratación de todos los servicios midstream, externos al rol principal de perforación.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
Durante la XXII Jornada Argentina Sustentable 2025, funcionarios provinciales reafirmaron el liderazgo en la transición energética con responsabilidad ambiental, fiscalización, innovación y proyección internacional.
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.
La secretaria de Ambiente Leticia Esteves, subrayó la importancia de incorporar la perspectiva ambiental en el diseño del nuevo ciclo productivo.
El mandatario neuquino destacó la potencialidad del sector energético en un foro de inversores.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
La empresa renovó su rol como Aliado Doble Platino del programa educativo provincial. La inversión de GyP asciende este año a dos millones de dólares. Figueroa destacó el “despliegue territorial” de esta política pública.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.