
Juicio YPF: La Justicia de Irlanda emitió otro fallo que favorece a la Argentina
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.
De acuerdo al comunicado firmado por su presidente, Vicente Impieri, la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA) consideró necesario el aumento anunciado este miércoles por la empresa YPF de 4,5% promedio para todo el país.
Según lo manifestado por la federación, la medida resulta trascendental "para recomponer las finanzas de la petrolera nacional, actor clave para reactivar las inversiones en Vaca Muerta y toda la industria hidrocarburífera" en primer lugar. Como así también necesario para no desbalancear al mercado local, asegurando el abastecimiento para las estaciones y consumidores.
"En tercer lugar porque nuestro sector, compuesto por empresarios PYMES, inició las conversaciones por la paritaria 2020-2021 que este contexto de caída de ventas desde el comienzo de la pandemia que llegó a ser de hasta el 90%, nos sería imposible dar un incremento salarial a nuestros empleados", agrega el comunicado.
Dicho escrito recuerda que el precio de los combustibles acumula un atraso desde hace tiempo. En 2019, la nafta súper aumentó 43% contra el 53,8% de inflación promedio del INDEC. Y el último incremento fue en diciembre del año pasado, sin cambios hasta hoy contra una inflación oficial de 15,8 por ciento acumulada para el período enero-julio.
"Por todo esto, necesitamos de empresas sanas y con márgenes razonables para sostener los puestos de trabajo en este momento extraordinario por el que atraviesa el mundo y el país", concluye el comunicado.
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.