
YPF es la petrolera que más PyMes contrató en Neuquén en el 2019
El 60,3% de las empresas con las que trabajó en Vaca Muerta son de la región.
Empresas16/10/2020

La petrolera YPF es la operadora que mayor número de empresas de Neuquén contrató para sus operaciones en Vaca Muerta y en la Cuenca Neuquina durante el 2019. Según un informe anual de monitoreo sobre el cumplimiento de la Ley 3032 de Compre Neuquino, recompilados por el gobierno de Neuquén, el 60,3% de las empresas con las que trabajó son pymes de la región.
Los datos oficiales muestran que más de la mitad de las empresas tienen el certificado de Compre Neuquino (ECN) o son consideradas Empresas Potencialmente Neuquinas (EPN). Estas últimas son firmas que por diversas razones no tienen el certificado, pero concentran sus servicios en la provincia.
Cabe señalar que el Centro Pyme Adeneu (autoridad de aplicación según la ley 3032), divide a las empresas en dos grandes grupos: por un lado, los grandes operadores que son empresas que certifican más de 1.000 millones de pesos por año y desarrollan el shale neuquino y por otro lado los pequeños operadores orientados al convencional.
Para elaborar el ranking, la autoridad de aplicación pondera el porcentaje de contrataciones a las ECN por sobre las EPN. Es por ello que en segundo lugar se ubicó la filial en Argentina de Chevron con un total de 19,7% y 11,7% respectivamente, que en total suman un 31,4%.
Al listado de empresas le sigue Pan American Energy (PAE) con un total de 27,3% de contratación a pymes de Neuquén que se divide en un 8,8% de ECN y el 18,4% restante de EPN. Tecpetrol, Wintershall DEA, ExxonMobil y Shell son las otras petroleras consideradas como Grandes Operadores para la autoridad de aplicación que completaron el ranking.



La Fundación Pampa Energía otorgó 340 becas durante este año a secundarias y universitarias como parte de su Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas.

Empresa de Servicios Petroleros busca trabajadores en todo el país. Requisitos y cómo postularse.
PECOM, empresa líder en la industria de servicios, construcción y productos enfocados en gas, petróleo y energía eléctrica se encuentra en la búsqueda de empleados para sumar a planta permanente, en sus diferentes rubros, y con vacantes en diferentes provincias.

Tecpetrol lanza nuevas acciones para fortalecer a los proveedores nacionales de gas y petróleo
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el Secretario de Energía, Darío Martínez, abrieron el encuentro anual con proveedores y presentaron las principales líneas de acción del Programa ProPymes, la iniciativa corporativa de desarrollo del Grupo Techint que funciona hace más de dos décadas. Participan en el programa ProPymes de Tecpetrol casi 190 pymes, principalmente de Neuquén, Salta y Comodoro Rivadavia

GEA Logistics estará a cargo de la logística para la nueva planta de El Mangrullo
La empresa de servicios logísticos fue seleccionado para realizar el traslado de materiales destinados a utilizarse en la nueva planta de gas y petróleo de El Mangrullo en la provincia de Neuquén.

YPF abrió la inscripción para el concurso de Becas de Desafío Eco para escuelas técnicas
La iniciativa busca promover la creatividad en la enseñanza de las ciencias, y el aprendizaje a partir de diseñar soluciones poniendo en valor el uso eficiente de la energía renovable y el trabajo colaborativo.

Moody's elevó la calificación crediticia de YPF como emisor en moneda local
Los fundamentos radican en proyecciones optimistas, que indican un incremento en la producción diaria para el segundo semestre, una mayor cantidad de ventas y un menor ratio de endeudamiento respecto de los beneficios de la petrolera.





El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.

La iniciativa está destinada a los afiliados, sus familias y la comunidad en general, y busca fortalecer la atención en situaciones críticas.

Se presentaron ante la Cámara de Apelaciones en la causa que define si el pago de la sentencia se puede hacer con acciones de la empresa.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.



