CADER busca potenciar el desarrollo de la industria de las energías renovables

La Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) presenta nuevo comité interno de trabajo que permitirá analizar oportunidades de crecimiento de la cadena de valor local del sector de las energías limpias.

Noticias12/11/2020MartinMartin
energia renovable
energia renovable

La Comisión Directiva de la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) presentó un nuevo comité interno de trabajo. Se trata del comitécuyo objetivo principal será demostrar fehacientemente que la Industria Nacional pueda aprovechar su potencial, desarrollando una mayor competitividad a partir de los programas de incentivos a la integración nacional y sustitución de importaciones.

La intención es fomentar una integración inteligente con la tecnología importada, trabajando en equipo con las firmas asociadas y los actores involucrados tales como las Provincias, el Gobierno Nacional, Universidades, Cámaras empresarias y asociaciones asociadas, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), entre otros.

El comité convocará a las primeras reuniones para trazar la agenda en los próximos días. Rubén Sánchez Perco, representante de Sidergy, y Oscar Balestro, Presidente de Emprendimientos Energéticos y Desarrollos (EEDSA), serán coodinadores del comité de Industria Nacional.

La propuesta apunta a ponderar de manera eficaz y competitiva los productos y servicios manufacturados y elaborados para el sector de las energías renovables.

De esta manera, CADER busca alcanzar un sendero de integración incremental que permita acceder de manera escalonada a beneficios fiscales simplificados que incentiven un desarrollo industrial local creciente.

Estas acciones ampliarán la generación de empleo y la sustitución de importaciones.

Debido a la escasez de financiamiento externo, CADER trabajará en conjunto con el Comité de Financiamiento para alcanzar una ingeniería financiera en moneda nacional, sustentable y competitiva entre otras alternativas, como con los entes multilaterales de crédito.

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.

caputo marin figueroa ypf

Caputo activó desde Estados Unidos la dolarización de YPF

Redacción
08/10/2025

En plena misión del ministro de Economía, Luis Caputo, en Estados Unidos, la petrolera anunció que ya se puede pagar con dólares a través de su aplicación para cargar combustible, comprar en las tiendas Full y usar los Boxes.