
Aprueban el ingreso a los beneficios del RIGI de un proyecto clave para Vaca Muerta
La inversión total rondará los US$ 2.900 millones.
En la región existe el parque eólico Vientos Neuquinos y proyectan la creación del solar El Alamito. En la actualidad, los mercados emergentes ya están enfocados directamente sobre la generación de energía verde.
NoticiasLas iniciativas renovables, como la solar y la eólica, son fuentes baratas de generación de electricidad en el 90% de los mercados del mundo, lo que significa que los países podrán evitar el petróleo y el gas como única forma de satisfacer la demanda de electricidad.
La generación de electricidad a partir de combustibles fósiles comienza a opacarse a medida que los mercados optan por tecnologías renovables más baratas en el marco de un cambio global hacia una energía limpia, libe de contaminación.
Una nueva investigación del Council on Energy, Environment and Water (CEEW) de la India y el centro de estudios financieros Carbon Tracker muestra cómo los mercados emergentes ya están enfocados directamente sobre la generación de energía verde.
Estos mismos mercados representan casi el 90% de la futura demanda de electricidad, según el análisis. También se observó, que la demanda de combustibles fósiles ya ha alcanzado su punto máximo en numerosos mercados. Y con el rápido crecimiento de la capacidad solar y eólica, se prevé que la demanda de combustibles fósiles llegue a su punto máximo en cinco años.
"Los mercados emergentes están a punto de generar todo el crecimiento de su suministro de electricidad a partir de las energías renovables", dijo Kingsmill Bond, estratega de energía de Carbon Tracker y coautor del informe.
"Esta medida reducirá los costes de sus importaciones de combustibles fósiles, creará puestos de trabajo en las industrias nacionales de energía limpia y salvará millones de vidas perdidas por los contaminantes de los combustibles fósiles", agregó el experto.
La inversión total rondará los US$ 2.900 millones.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.
El ENARGAS aprobó el incremento transitorio que van a trasladar las subdistribuidoras a este segmento de clientes.
El presidente expuso las bases del proyecto que tiene como objetivo posicionar al país en la vanguardia energética mundial y atraer inversiones.
Especialistas de la UNCo recorrerán viviendas del sector Toma Norte de Neuquén capital, para promover el uso eficiente de recursos energéticos. La propuesta, que promueve la eficiencia energética, se replicará en Aluminé y Picún Leufú.
Se trata de un oleoducto de 437 kilómetros de extensión
Se trata de una iniciativa que considera la demanda de los usuarios de esas provincias que hoy no tienen gas natural.
Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa.
Intendentes de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial se reunieron para exponer proyectos y desafíos locales que podrían mejorar con la aplicación tecnológica al servicio ciudadano.
La empresa YPF ha asumido el compromiso de ejecutar obras de infraestructura esenciales en la provincia de Neuquén como parte del acuerdo para acceder a nuevas concesiones en Vaca Muerta.
La empresa francesa TotalEnergies ha iniciado un proceso de testeo de mercado para evaluar ofertas por dos áreas petroleras en la provincia de Neuquén. A pesar de esta posible desinversión, la compañía ratificó su compromiso con sus activos gasíferos en la región y continuará operando en Vaca Muerta.
La inversión total rondará los US$ 2.900 millones.