YPF potencia  estrategias en litio y apuesta a la fabricación de baterías

La magnitud del proyecto se calcula permitirá una producción de 13 Mw/hora por año que resulta el equivalente a equipar las baterías para unos 45 colectivos eléctricos.

NoticiasRedacción PCRedacción PC

YPF presentó este jueves detalles de su estrategia del litio como mineral y de su cadena de valor, lo que incluirá la incursión en el sector minero como el desarrollo de la tecnología para la fabricación de baterías a baja escala industrial en una planta que se inaugurará en el segundo semestre de 2022.

Los detalles de la presentación realizada este jueves ante la prensa en la sede de Y-Tec, en el partido bonaerense de Ensenada, estuvo a cargo del economista y asesor de la presidencia de YPF, Hernán Letcher; el presidente de Y-Tec, Eduardo Dvorkin, y el gerente general de Y-Tec, Santiago Sacerdote.

El emergente final de la estrategia es la construcción de una planta industrial de baja escala que demandará una inversión de casi 5 millones de dólares, que ya empezó a desarrollarse en un terreno de la Universidad de La Plata y que debería comenzar a producir en el segundo semestre de 2022.

La magnitud del proyecto se calcula permitirá en tres turnos de trabajo una producción de 13 Mw/hora por año que resulta el equivalente a equipar las baterías para unos 45 colectivos eléctricos.

Esta experiencia industrial será la primera en su tipo en toda Latinoamérica y sus resultados permitirán determinar si se le da mayor escala a nivel de las grandes gigafactorias como las que ya existen en Estados Unidos Europa China Japón o Corea, o abre el camino a otras iniciativas a partir de esa tecnología.

Letcher explicó que la decisión de crear YPF Litio permitirá incursionar en "el desarrollo del aprovechamiento de este mineral de alta demanda para el proceso de electrificación global y en particular para su industrialización" como materia prima de las baterías de los vehículos eléctricos y las energías renovables.

Para la compañía es "una decisión estratégica, ya que permite diversificar el negocio energético en el mediano y largo plazo en el marco de la transición energética y que suma suma horizontes de inversiones para los accionistas", enfatizó el economista.

También planteó Letcher que la iniciativa cuenta "con el acompañamiento de las provincias productoras" que tienen interés en diversos rubros, no solamente la producción del mineral sino en llevar adelante nuevas figuras asociativas que diversifiquen el horizonte de negocios y de ampliación de toda la cadena de valor.

Por su parte, Dvorkin detalló que desde algunos años se viene desarrollando los materiales activos que conforman el cátodo y ánodo y permiten fabricar las celdas que conforman las baterías que se pueden utilizar para almacenamiento de energía o para movilidad eléctrica.

"El objetivo es desagregar el paquete tecnológico, es decir que el Estado argentino entienda la tecnología de las baterías de litio ya sea que esta planta se expanda a través de capitales públicos o privados que deseen instalar una planta más grande manejando tecnología propia", precisó Dvorkin.

Te puede interesar
figueroa gas

Figueroa: “El gas es primero para los neuquinos”

Redacción
Noticias

Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.

Lo más visto
totalenergies-analizaofertas-medium-size

TotalEnergies analiza ofertas por sus activos petroleros en Neuquén

Redacción

La empresa francesa TotalEnergies ha iniciado un proceso de testeo de mercado para evaluar ofertas por dos áreas petroleras en la provincia de Neuquén. A pesar de esta posible desinversión, la compañía ratificó su compromiso con sus activos gasíferos en la región y continuará operando en Vaca Muerta.