Rio Negro: abierta la licitación para la compra de vehículos eléctricos para su incorporación  a organismos públicos

Las ofertas se recibirán hasta el 12 de octubre. La provincia comienza una transición hacia el uso de vehículos eléctricos, los cuales no desprenden emisiones contaminantes a la atmósfera.

NoticiasRedacción PCRedacción PC

Desde la Secretaría de Energía se hizo saber que, a través de la empresa estatal Transcomahue, se hizo el llamado a licitación pública para la adquisición de tres vehículos tipo furgón con una inversión cercana a los $6.000.000.

La compra se enmarca dentro del Programa Provincial de Movilidad Eléctrica, por medio del cual se aspira a liderar la incorporación gradual al transporte de tecnologías basadas en el uso de energía eléctrica en reemplazo de los combustibles fósiles.

 “En abril de este año inauguramos el primer cargador eléctrico público en Cipolletti con el fin de promover un estilo de movilidad con reducción del impacto en el ambiente, y estamos trabajando en una estructura similar para Bariloche" explicó la secretaria de Energía, Andrea Confini.

"La cercanía con Chile, a través del corredor turístico de la zona andina, abre una puerta a la posible llegada de vehículos eléctricos ya que en ese país circulan por sus calles cerca de un millar de automóviles particulares de estas características”, agregó.

Si bien hay perspectivas optimistas, hoy nuestro país no cuenta con gran cantidad de unidades en su parque automotor, menos aún nuestra región. “Lo que ha empezado a crecer es el segmento de las motos eléctricas. De hecho, este lunes se realizó en General Roca el primer patentamiento de un motovehículo eléctrico en Río Negro para uso privado”, indicó la funcionaria.

moto-electrica (2)

El tipo de vehículo que se pretende adquirir es de tipo furgón, con capacidad de carga en su caja de 1 m3, con cabina para dos personas y que esté homologado para la circulación urbana, preferentemente de fabricación nacional. “Será usado por personal de nuestra transportista eléctrica Transcomahue, por el Ente Provincial Regulador de la Electricidad y por la Secretaría de Energía Eléctrica”, apuntó Confini.

También recordó que “recientemente nuestra Gobernadora Arabela Carreras presentó a la Legislatura provincial un proyecto de Ley que promueve la creación de un marco que regule y fomente la movilidad sostenible, como forma de reducir la emisión de gases de efecto invernadero, provenientes del sector del transporte de cargas y pasajeros”.

Las ofertas se recibirán hasta el 12 de octubre en la sede administrativa de Cipolletti de Transcomahue en Belgrano 448 o a los correos electrónicos [email protected] y [email protected].


El transporte, según datos de informes nacionales, representa un 13,8% de las emisiones de gases de efecto invernadero en la Argentina, además de un 30,9% del consumo final de los recursos energéticos. “Es por eso que es necesario replicar iniciativas de este tipo en forma progresiva en todos los sectores. Desde el ámbito público no solo tenemos el convencimiento que es el camino correcto sino que lo convertimos en una política pública que guía todas nuestras acciones”, señaló la titular de la cartera energética.

Te puede interesar
figueroa gas

Figueroa: “El gas es primero para los neuquinos”

Redacción
Noticias

Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.

figueroa rigi

Provincia presentó proyecto de ley para adherir al RIGI

Redacción
Noticias

La propuesta la elevó hoy el gobernador Rolando Figueroa a la Legislatura provincial. “Es una decisión estratégica que posiciona a la provincia como un destino atractivo para las inversiones y como un actor clave en el desarrollo económico de la Argentina”, se indica en el proyecto.

Lo más visto
figueroa gas

Figueroa: “El gas es primero para los neuquinos”

Redacción
Noticias

Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.

GNL RIO NEGRO WERETILNECK

Weretilneck recorrió el lugar elegido para proyecto de GNL

Redacción

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck recorrió la zona del golfo San Matías donde se instalará el primer proyecto de producción y exportación de GNL en Argentina, con la presencia del buque de licuefacción “Hilli Episeyo” de Pan American Energy, Golar LNG, YPF y Pampa Energía.