Hidrógeno verde: Kulfas llega este viernes a Rio Negro y brindará detalles sobre la propuesta

El ministro de Producción, Matías Kulfas está en la ciudad de Viedma para continuar las gestiones y reuniones sobre el proyecto de hidrógeno verde.

Noticias26/11/2021Redacción PCRedacción PC

kulfas pichot

El ministro de Producción, Matías Kulfas, está en Río Negro y desde las 10:00 realizará la presentación del Proyecto de Inversión de la empresa Fortescue Future Industries en Río Negro, en el marco de una conferencia de prensa que tendrá lugar en el Salón Gris de Casa de Gobierno, en Viedma.

También llegará a la capital provincial, Julie Shuttleworth, CEO de Fortescue Future Industries y el ex rugbier, Agustin Pichot, ahora en su rol de ejecutivo en la región de la multinacional australina Fortescue Future Industries, quien firmó un acuerdo con funcionarios de la provincia y el ministro Matías Kulfas para impulsar la creación de esta fuente de energía sustentable.

Pichot contará detalles del plan de inversión y la aprobación de algunas de las pruebas que ya llevaron a cabo.

La empresa australiana Fortescue Future Industries, dirigida en América latina por el ex capitán de Los Pumas Agustín Pichot, anunció en agosto que producirá hidrógeno verde en Río Negro. Será uno de los primeros proyectos de este tipo en la Argentina.

Se trata de un proyecto que Andrew Forrest, presidente de la empresa, le había anticipó al presidente Alberto Fernández, en diciembre de 2020. En una reunión virtual, de la que también participó Pichot, el número uno de Fortescue le había expresado el interés por invertir en la Argentina en la generación de energías renovables. Pichot conoció a Forrest gracias al rugby. El multimillonario es titular de la franquicia Western Force, de su país. El ex Puma dejó el deporte y lanzó su carrera empresaria en 2018.

Te puede interesar
plupetrol-busca-medium-size

Pluspetrol busca nuevas propuestas formativas para las escuelas de Neuquén

Redacción
Noticias10/04/2025

La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.

Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.