
Con más de 400 participantes de escuelas técnicas de la provincia, y de la mano de Tecpetrol y el Ministerio de Educación, se llevó a cabo esta experiencia virtual e innovadora, para profundizar el conocimiento sobre la producción energética.
Con más de 400 participantes de escuelas técnicas de la provincia, y de la mano de Tecpetrol y el Ministerio de Educación, se llevó a cabo esta experiencia virtual e innovadora, para profundizar el conocimiento sobre la producción energética.
El gobernador de Neuquén y el titular del Consejo Federal de Inversiones acordaron este jueves la elaboración conjunta de los proyectos constructivos correspondientes a seis plantas de almacenamiento de gas licuado para distintas localidades de la provincia.
El gobierno neuquino lanzó el Programa de Reactivación Hidrocarburífera Provincial. El gobernador destacó la contratación de empresas y de empleo local.
El gobernador dijo 2021 registrará inversiones por casi 4.000 millones de dólares para el sector hidrocarburífero. Reclamó un amplio consenso para la ley de promoción de inversiones que debe tratar el Congreso de la Nación.
La planta se encuentra en el bloque Sierras Blancas en la formación de Vaca Muerta. El acto fue encabezado por el gobernador Omar Gutiérrez y el presidente de Shell, Sean Rooney.
Será el primero en la historia provincial. Tres UTEs se interesaron en la construcción del parque fotovoltaico El Alamito.
Así lo aseguró el viceministro de Economía, en el evento organizado por Amcham, la cámara de comercio de Estados Unidos.
El gobernador expuso en una conferencia de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina. “Nuestros recursos son competitivos pero lo pueden ser mucho más si avanzamos en el desarrollo del sector”, señaló.
Las provincias se reunieron con la cámara de empresas operadoras de manera virtual y se plantearon trabajar en una visión conjunta para impulsar la actividad en todo el país.
La producción lleva acumulado en el año un crecimiento 5,24% respecto de 2020.
Es la primera vez en la historia que la provincia presidirá la organización que agrupa a las provincias productoras de hidrocarburos.
La producción alcanzó los 172.865 barriles por día, superando un 5,44 por ciento a lo extraído en diciembre de 2020. “Tenemos las mejores expectativas para el 2021”, señaló el gobernador Omar Gutiérrez.
El ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, destacó que el objetivo es “seguir mejorando en eficiencia y definir mejoras que permitan desarrollar recursos que compitan a nivel mundial".
Autoridades provinciales se reunieron con representantes de cámaras y del sindicato.
El gobernador neuquino participó de la presentación del Plan de Promoción de la Producción de Gas Argentino, acto que encabezó el presidente de la Nación, Alberto Fernández.
Alberto Fernández, junto al ministro de Economía Martín Guzmán, Omar Gutiérrez, otros gobernadores y el secretario de Energía Darío Martínez, para reforzar las inversiones en el sector. Seguilo en VIVO.
Enclavada en el corazón de Vaca Muerta, la localidad refleja el crecimiento productivo de la provincia del Neuquén.
El gobernador neuquino mantuvo una videollamada con los representantes del organismo a quienes aseguró que la calidad de Vaca Muerta es superior a otras cuencas.
La propuesta educativa será brindada por la Universidad Nacional del Comahue, cuenta con financiamiento del CFI y con la participación del COPADE.
El Gobierno provincial, junto con organismos de investigación, empresas, la Universidad del Comahue y Nación, lo presentaron este viernes a través de una videoconferencia en la que participó el gobernador Omar Gutiérrez.
Se trata de un ciclo virtual que abordará los efectos nocivos del alcohol y su tratamiento y que cue con la certificación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
El objetivo es potenciar la eficiencia y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas locales vinculadas a la cadena de valor hidrocarburífera.
Es la trigésimo novena concesión en la zona que otorga el gobierno de Neuquén. La empresa se compromete a desarrollar dos pozos en la etapa piloto y otros 44 cuando pase a la fase de desarrollo masivo.
Ocho empresas exportaron su producción desde la provincia, es decir, tres más que durante el mes anterior.
El sector de Energía y Servicios Públicos y la región patagónica lideran las intenciones más sólidas para el tercer trimestre de la encuesta de ManpowerGroup.
El gobierno neuquino realizará una millonaria inversión para duplicar la calzada de la ruta que une las regiones de la Confluencia y Vaca Muerta. Participaron 21 empresas de la visita a la obra y manifestaron su interés.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.