
El barril de la variedad WTI subió 0,6% para cerrar en 73,30 dólares, mientras que el tipo Brent ganó 0,7% y concluyó en 75,30 dólares.
El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, participó junto con los ministros de Energía de los países que integran ese espacio.
Mundo14/04/2020El funcionario nacional reclamó "una solución conjunta basada en la solidaridad para evitar que la crisis destruya las capacidades productivas", al abordarse el impacto de la emergencia sanitaria producida por el coronavirus en el sector energético.
En un contexto extraordinario por la pandemia que está significando un enorme costo en vidas humanas, Kulfas pidió “establecer respuestas globales basadas en la solidaridad y no dejar la toma de decisiones libradas solo a la lógica del mercado”, según lo indicado por la cartera a su cargo.
En su intervención, Kulfas destacó que esta instancia de participación multilateral “es un ámbito privilegiado para generar soluciones”, y pidió trabajar en conjunto para “preservar el capital organizacional de las empresas y evitar que esta crisis destruya las capacidades productivas”.
El ministro puntualizó que “el sector energético enfrenta los desafíos de una reducción temporal sin precedentes en la demanda mundial, que disparó una carrera descendente en los precios que pone en peligro bienes, inversiones y empleos”, y advirtió que esto “repercutirá en el mediano plazo en cada eslabón de las cadenas productivas, en la salud y en las condiciones de subsistencia”.
En el encuentro virtual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia acordaron recortar en mayo y junio la producción en 10 millones de barriles diarios, una medida que apunta a contener el derrumbe en el precio del crudo desatado por la menor demanda generada por la pandemia y por las diferencias entre los mayores actores del mercado petrolero. (Télam)

El barril de la variedad WTI subió 0,6% para cerrar en 73,30 dólares, mientras que el tipo Brent ganó 0,7% y concluyó en 75,30 dólares.

Por nuevos brotes de coronavirus, el barril de la variedad WTI bajó 3,5% y cerró en 63,80 dólares mientras que el tipo Brent cayó 3,4% y se pactó en 67 dólares.

El cartel eleva en 26.000 barriles su producción diaria de petróleo en abril, según se desprende del informe mensual que elabora el cartel sobre el mercado petrolero.

Uno de los oleoductos más grandes de Estados Unidos reabrió progresivamente luego de un ataque virtual y los precios se normalizaron.

La economía se está recuperando, se están levantando las restricciones, y la vacunación masiva se está extendiendo por todo el mundo. Todo esto hace subir los precios del crudo que pueden crecer aún más este año, pronostican los analistas.

El barril de crudo cotizaba hoy con bajas en sus valores en los mercados internacionales.

El Presidente participó de la “Cumbre de Líderes sobre el Clima” y adelantó medidas que impulsará en materia ambiental.

Los precios cayeron luego del informe semanal de la Agencia de Informaciones de Energía (AIE) en el cual se indicó que los stocks aumentaran.





La operadora confirmó una inversión superior a 4.500 millones de dólares para ampliar su producción y proyectar un futuro sostenible. El gobernador Rolando Figueroa destacó el trabajo conjunto entre los sectores público y privado, y afirmó que “Vista ha sido pionera en la producción de hidrocarburos con cero contaminación”.

A la potencia energética se suma la consolidación de un modelo de gestión ordenado, con equilibrio fiscal, obra pública y capacidad de diálogo político

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024. Además, registró la mayor producción mensual de petróleo desde que existen estadísticas.



