
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.
Se publicaron los dos primeros videos al inicio de la semana en los cuales se explican técnicas para costura y elaboración de pan.
Noticias04/06/2020
Redacción PC
La iniciativa pertenece al gobierno de Neuquén, ahora desde el Ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud, siempre con el apoyo de Pan American Energy y el Centro PyME-Adeneu.
En principio este programa estaba enmarcado en cursos relacionados con el sector hidrocarburífero, pero ambas dependencias públicas firmaron un convenio que finalmente abrió la posibilidad de incorporar otras capacitaciones para que los jóvenes puedan aprender otros oficios.
El Plan 10 Mil (ver acá) tiene como objetivo brindar esas herramientas y así aumentar las posibilidades de los jóvenes para ingresar en el mercado laboral. La iniciativa apunta a capacitar a jóvenes de 18 a 30 años con más de dos años de residencia en la provincia del Neuquén, los cursos son gratuitos, duran hasta tres meses y pueden tener o no el secundario completo.
Este programa ya está teniendo alto impacto en la oferta de capacitación para jóvenes neuquinos, y en los dos primeros tutoriales (ver acá) se puede observar como la joven Muriel enseña a elaborar pan casero, y Bianca, quien explica cómo hacer un moño para el pelo en simples pasos.
La alianza estratégica entre Pan American Energy, a través de su Programa Pymes, y el Centro PyME-Adeneu comenzó en 2014, desde entonces, desarrollan juntos una agenda de capacitaciones para empresas locales y emprendedores, además de todos los programas de formación dedicados a pymes de la región referidos a innovación y liderazgo.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





“El incidente se encuentra circunscripto a la locación y se trabaja intensamente para controlar definitivamente la situación“, informó la empresa.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

El gobernador habló a los empresarios brasileños y destacó el potencial energético neuquino para generar crecimiento: “Está todo dado para poder lograrlo”, afirmó.

Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.



