
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Se publicaron los dos primeros videos al inicio de la semana en los cuales se explican técnicas para costura y elaboración de pan.
Noticias04/06/2020La iniciativa pertenece al gobierno de Neuquén, ahora desde el Ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud, siempre con el apoyo de Pan American Energy y el Centro PyME-Adeneu.
En principio este programa estaba enmarcado en cursos relacionados con el sector hidrocarburífero, pero ambas dependencias públicas firmaron un convenio que finalmente abrió la posibilidad de incorporar otras capacitaciones para que los jóvenes puedan aprender otros oficios.
El Plan 10 Mil (ver acá) tiene como objetivo brindar esas herramientas y así aumentar las posibilidades de los jóvenes para ingresar en el mercado laboral. La iniciativa apunta a capacitar a jóvenes de 18 a 30 años con más de dos años de residencia en la provincia del Neuquén, los cursos son gratuitos, duran hasta tres meses y pueden tener o no el secundario completo.
Este programa ya está teniendo alto impacto en la oferta de capacitación para jóvenes neuquinos, y en los dos primeros tutoriales (ver acá) se puede observar como la joven Muriel enseña a elaborar pan casero, y Bianca, quien explica cómo hacer un moño para el pelo en simples pasos.
La alianza estratégica entre Pan American Energy, a través de su Programa Pymes, y el Centro PyME-Adeneu comenzó en 2014, desde entonces, desarrollan juntos una agenda de capacitaciones para empresas locales y emprendedores, además de todos los programas de formación dedicados a pymes de la región referidos a innovación y liderazgo.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa a quienes fueron parte del Encuentro de Becarios de nivel Superior. Compartieron una emotiva jornada de formación, identidad y pertenencia organizada por el gobierno provincial, Pan American Energy (PAE) y la Asociación Conciencia.
Sin oposición, el secretario general se impuso en los comicios y seguirá cuatro años en la conducción del gremio de petroleros. El dirgente de Neuquén, Río Negro y La Pampa dijo que hay unos 1200 despidos y que "si tenemos que quebrar la lanza, la vamos a quebrar".
En alerta por los recientes despidos y suspensiones masivas de trabajadores en Vaca Muerta, el flamante secretario general del sindicato, Marcelo Rucci, que ayer revalidó su mandato, confirmó la medida de fuerza para la semana que viene.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Llegan entre julio y enero.