
El mandatario neuquino destacó la potencialidad del sector energético en un foro de inversores.
Se publicaron los dos primeros videos al inicio de la semana en los cuales se explican técnicas para costura y elaboración de pan.
NoticiasLa iniciativa pertenece al gobierno de Neuquén, ahora desde el Ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud, siempre con el apoyo de Pan American Energy y el Centro PyME-Adeneu.
En principio este programa estaba enmarcado en cursos relacionados con el sector hidrocarburífero, pero ambas dependencias públicas firmaron un convenio que finalmente abrió la posibilidad de incorporar otras capacitaciones para que los jóvenes puedan aprender otros oficios.
El Plan 10 Mil (ver acá) tiene como objetivo brindar esas herramientas y así aumentar las posibilidades de los jóvenes para ingresar en el mercado laboral. La iniciativa apunta a capacitar a jóvenes de 18 a 30 años con más de dos años de residencia en la provincia del Neuquén, los cursos son gratuitos, duran hasta tres meses y pueden tener o no el secundario completo.
Este programa ya está teniendo alto impacto en la oferta de capacitación para jóvenes neuquinos, y en los dos primeros tutoriales (ver acá) se puede observar como la joven Muriel enseña a elaborar pan casero, y Bianca, quien explica cómo hacer un moño para el pelo en simples pasos.
La alianza estratégica entre Pan American Energy, a través de su Programa Pymes, y el Centro PyME-Adeneu comenzó en 2014, desde entonces, desarrollan juntos una agenda de capacitaciones para empresas locales y emprendedores, además de todos los programas de formación dedicados a pymes de la región referidos a innovación y liderazgo.
El mandatario neuquino destacó la potencialidad del sector energético en un foro de inversores.
La inversión total rondará los US$ 2.900 millones.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.
El ENARGAS aprobó el incremento transitorio que van a trasladar las subdistribuidoras a este segmento de clientes.
El presidente expuso las bases del proyecto que tiene como objetivo posicionar al país en la vanguardia energética mundial y atraer inversiones.
Especialistas de la UNCo recorrerán viviendas del sector Toma Norte de Neuquén capital, para promover el uso eficiente de recursos energéticos. La propuesta, que promueve la eficiencia energética, se replicará en Aluminé y Picún Leufú.
Se trata de un oleoducto de 437 kilómetros de extensión
El gobernador pidió a las empresas “jugar en equipo” para poder realizar las obras que necesita Vaca Muerta y aumentar su producción.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry participó de un encuentro organizado por JBS, en colaboración con Scania y Tecpetrol. Se trató de la presentación de los nuevos camiones a GNC. Se resaltó la importancia de la sustentabilidad del sector y su impacto en la reducción de emisiones y costos en toda la cadena logística.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
La iniciativa busca mejorar la conectividad en la región y optimizar el traslado de trabajadores petroleros.