
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.
La iniciativa destinada a adolescentes y jóvenes de entre 14 y 20 años de distintas partes del mundo busca que las y los participantes exploren su creatividad, innovación y generen un uso consciente y sostenible de la energía.
Noticias12/10/2021
MartinEl ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud acompaña a la empresa energética Enel y a la plataforma de innovación y tecnología Campus Party en el concurso Play Energy, que busca que adolescentes y jóvenes amplíen su imaginación y creatividad al mismo tiempo que generen proyectos en los que se utilice a la energía de manera sostenible e innovadora, haciendo foco en el cuidado ambiental.
La edición 2021 es completamente digital y pueden participar del concurso chicas y chicos entre 14 y 20 años de Argentina y otros países como Italia, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Grecia. Si bien la competencia inició en abril, hay tiempo de inscribirse hasta el 31 de octubre en https://playenergy.enel.com/ar/ y realizar todos los desafíos correspondientes.
La propuesta busca que las y los participantes sean protagonistas de un futuro sostenible e innovador, a partir de la generación de ideas que tengan que ver con la sostenibilidad, con nuevas soluciones para un mundo más sostenible.
Play Energy consiste en un conjunto de 7 desafíos interactivos en una plataforma a la que se puede acceder desde cualquier dispositivo que son: priorizar los recursos renovables, diseñar para el futuro, utilizar los residuos como recurso, conservar y ampliar lo que ya se ha hecho, incorporar la tecnología digital, replantearse el modelo de negocio y colaborar para crear un valor conjunto.
Los participantes pueden hacerlo de forma individual o por equipos, compiten por premios mensuales y por un lugar en la gran final en enero junto a los mejores de cada uno de los países que participan.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

En los tribunales de Estados Unidos, el país intentará revertir el fallo condenatorio emitido por la jueza Loretta Preska, que obliga al pago de US$16.000 millones a modo de resarcimiento por la forma en que el Estado argentino reestatizó la compañía.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

“El incidente se encuentra circunscripto a la locación y se trabaja intensamente para controlar definitivamente la situación“, informó la empresa.

El presidente de la petrolera se despegó de los rumores y aseguró que su compromiso está con YPF, que es “su Wimbledon”.



