
La firma estima invertir 200 millones de dólares en el 2021 sólo para producir más gas, quintuplicando el monto del 2020.
La firma estima invertir 200 millones de dólares en el 2021 sólo para producir más gas, quintuplicando el monto del 2020.
Por decisión del presidente Alberto Fernández, Argentina asistirá a la República de Chile en la provisión de gas para que en lo inmediato pueda mitigar y sobrellevar la emergencia de energía que atraviesa el país vecino.
La formación superó las mil etapas durante mayo, lo que responde a un fortalecimiento de la demanda, la normalización de las operaciones, el alza del barril de petróleo y la mayor productividad de las operadoras.
El secretario de Energía, Darío Martínez, advirtió que “la parálisis de la actividad en Vaca Muerta generará sin duda una merma en la producción y en la capacidad de inyección desde esa cuenca".
La producción de petróleo y gas se verá favorecida por los planes de estímulo, según un informe de AdCap.
Invitado por el Instituto de Las Américas, el ministro hizo un análisis del contexto actual que atraviesa la Argentina como país en materia energética; sus recursos, las últimas políticas públicas, y las expectativas.
Las propuestas incluyeron ofertas por volúmenes en torno a los 70 millones de metros cúbico día (MM3d) y con precios que variaron entre un mínimo de US$ 2,40 y un máximo de US$ 3,66 por millón de metros de BTU.
El gobernador neuquino participó de la presentación del Plan de Promoción de la Producción de Gas Argentino, acto que encabezó el presidente de la Nación, Alberto Fernández.
Alberto Fernández, junto al ministro de Economía Martín Guzmán, Omar Gutiérrez, otros gobernadores y el secretario de Energía Darío Martínez, para reforzar las inversiones en el sector. Seguilo en VIVO.
El secretario de Energía de la Nación, participó de la reunión de la Comisión de Hidrocarburos, Energía y Comunicaciones.
Fue puesto en marcha este lunes, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial e incrementará la recaudación en US$ 3.486 millones y generará miles de empleos.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
La empresa renovó su rol como Aliado Doble Platino del programa educativo provincial. La inversión de GyP asciende este año a dos millones de dólares. Figueroa destacó el “despliegue territorial” de esta política pública.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Argentina se encuentra en un punto de inflexión en el desarrollo del gas licuado de petróleo (GLP), un combustible clave que no solo abastece a millones de hogares, sino que también podría transformarse en un motor exportador de peso.